Nos reunimos una vez cada dos meses.
El domingo pasado, además, veníamos con las huchas que cada
familia tenía en casa del año pasado, donde día a día hemos
ido echando parte de nuestros ahorrillos para compartirlos
y ayudar a nuestros amigos de África.
Llegamos a las 11 de la mañana y, después
de hacer un juego de presentación para que todos nos conozcamos
por nuestros nombres. Recordamos lo aprendido la última
vez y comenzamos la catequesis, donde participan no solo
los niños sino también los padres y madres.
Presentamos el tema del día, "renovación
de las huchas-graneros". Hicimos una dinámica y nos dividimos
en grupos para trabajar el tema por edades: menos 7 años,
de 8 a 12 años, más de 12 años y padres y madres.
Mientras el "grupo de logística" va preparando
la comida de los niños (macarrones). Los adultos hemos traído
comida de casa para compartir.
Después del trabajo en equipo hay una
puesta en común y vemos un video de cómo se hace un pozo
en Benín para que tanto niños como mayores comprendamos
el esfuerzo que supone obtener un bien como el agua.
Tras un descanso pasamos a Misa donde
presentamos el trabajo realizado en la catequesis y rompemos
las huchas, todo ello como ofrenda al Señor. Al final de
la Misa el sacerdote bendice unas nuevas huchas que nos
llevaremos a casa hasta el año que viene.
A continuación, lavado de manos y …¡a
comer, que ya hay hambre! Compartimos un almuerzo juntos,
primero los niños y luego los padres. Este momento es más
lúdico pero no por ello menos importante pues formamos una
gran familia y podemos compartir nuestra vocación misionera,
nuestro compromiso con la SMA y, además, transmitírselo
a nuestros hijos con el ejemplo. Y siempre en compañía de
los misioneros de la SMA.
Y como se acerca el Festival Misionero
SMA, después de la comida, café y juegos, antes de ensayar
las actuaciones de los niños, cosa que no voy a desvelar
ahora.
Como veis es una actividad muy bonita,
os animamos a todos los que tenéis hijos a venir. ¡Os esperamos!
Ana
|