|
Neré
y kaité son los árboles de la sabana, producen
aceite y la mostaza que sustentan la gastronomía
de los baribas del norte de Benin, en África Occidental.
Rafael Marco, como misionero de la Sociedad de Misiones
Africanas, es un enamorado de las lenguas y culturas africana;
en ellas acampan unos hombres que le cautivan y sorprenden
desde hace treinta años.
Bío es un agricultor, artista y bohemio que anima
veladas interminables, encandilando al público de
las fiestas y celebraciones con sus cuentos.
Sus cuentos, al mismo tiempo que divierte a un público
que disfruta con ellos, dan respuestas, enigmáticas
a veces, a las preguntas que inquietan a los baribas. Ponen
en escena, con humor, la manera de relacionarse con las
personas que pueblan el mundo: los espíritus, el
bosque, la enfermedad, la inteligencia... Nos desvelan con
delicadeza la intimidad de la cultura y nos dan las claves
que hacen posible un diálogo significativo.
Leyendo estos relatos extraños y entrañables,
el lector se siente implicado porque muchos de sus argumentos
on preguntas que él mismo tiene a medio responder.
(J.R.
Carballada)
|