|
|
|
Historia de la Sociedad de Misiones Africanas
La Sociedad de Misiones Africanas fue fundada
por monseñor Marion de Brésillac en diciembre de 1856. Después
de once años al frente de la diócesis de Coimbatore, en la India,
Marion de Brésillac, ante la imposibilidad de formar un clero
indígena por las diferencias de castas que dividían a la sociedad,
presenta la dimisión y regresa a Roma, donde expresa su deseo
de ir a los pueblos más abandonados de África.
 |
La Congregación para la Propagación
de la Fe accede, pero le pide la creación de un instituto
misionero que garantice la continuidad de su obra. Esa tarea
no fue nada fácil. Tras varios años de esfuerzos, consigue
fundar la Sociedad de Misiones Africanas, una comunidad
internacional de sacerdotes y laicos para la evangelización
de África. Lleno de ilusión, junto a seis de sus compañeros,
ofrece este proyecto a la Virgen María en el santuario de
Nuestra Señora de Fourvière, en Lyon; ese día se celebraba
la solemnidad de la Inmaculada Concepción.
Dos años más tarde, el 13 de abril
de 1858, monseñor de Brésillac es nombrado Vicario Apostólico
de Sierra Leona. Allí desembarcará con otros dos misioneros
el 14 de mayo de 1859 en medio de una gran epidemia de fiebre
amarilla. En apenas dos semanas mueren los misioneros que
lo acompañaban, y el 25 de junio, un mes después de su llegada,
fallece Marion de Brésillac en Freetown a la edad de 45
años.
|
Mientras tanto, en Lyon,
el padre Planque asume la responsabilidad de dirigir la nueva
sociedad misionera que, en pocos meses, ha perdido a su fundador
y al primer equipo que envió a África. Su fe madura y una vocación
sólida le permitieron superar esta crisis.
En 1861, la SMA envía otro equipo a Ouidah (Benín),
entre los que va un español, el padre Fernández. No faltaron las
vocaciones y a principios del pasado siglo XX la Sociedad contaba
con 200 misioneros, a pesar de que la media de vida de un misionero
en la "costa de los esclavos" era de dos años y medio. Tiempo
de martirio y entrega que nos ha marcado profundamente y nos estimula
en la actualidad.
|