INICIO >> ORANTES >> Pascua: Encuentro con Dios vivo.
   
 
Pascua : Encuentro con Dios vivo
2013
FE Y VIDA

 

"Sí, hermanos, si viviéramos de la fe, tendríamos más confianza en Dios y más paz en nuestras almas, porque en todo reconoceríamos el brazo de Dios que dirige los acontecimientos según su voluntad para el bien de sus elegidos.

Porque es muy extraño que cristianos que hacen profesión de fe en un Dios infinito, infinito en sabiduría, infinito en su ciencia según la cual el futuro es luminoso, infinito en bondad, infinito en misericordia, luego esos hijos de Dios, que han experimentado mil veces los efectos de su amorosa protección, vivan en la agitación, inquietud, desasosiego y que los asuntos del mundo les ocupen plenamente, hasta tal punto que el futuro les preocupa tanto que no les deja un momento de tranquilidad y descanso.

¿Y eso por qué, hermanos?

Porque no tenemos fe, mejor dicho, porque no vivimos según nuestra fe"

 

(Palabras recogidas en el Libro Itinerario espiritual de la misión de Mons.Melchor de Marion Bresillac SMA)

 

 

Cristo resucita, nos muestra un Dios vivo. Tener Fe en este Cristo resucitado, ¿qué implica?

Adentrarse en la Resurrecion es un misterio. ¿Qué son las apariciones?

Los propios discípulos no lo saben, pero podemos afirmar algo: pasan de estar aterrados a anunciar la palabra de Jesús sin miedo.

Primero ellos buscan al Jesús muerto en su tumba, y no lo encuentran. Se encuentran con un Jesús resucitado.

Y este encuentro les cambia, les hace afrontar la vida de otra forma. Desde la Fe en Él, vencen los miedos, de tal modo que pasan a dar la vida por Él. Lo que han experimentado en el encuentro con Dios vivo, es tan grande, que no hay duda que les haga desfallecer en ese anuncio.

Como los primeros discípulos, nosotros somos hoy los protagonistas de la Resurrección, porque nos toca buscar al Dios vivo:

...en la historia, donde se va intuyendo la verdad de Jesús.

...en la escritura, intentando entender lo que hay detrás de un estilo literario.

...en las celebraciones, cuando no se quedan en mero teatro.

...en la gente, en la experiencia de ser testigos…en la experiencia de Dios en la gente.

Buscarlo, aunque nunca lo encontremos del todo. Hacer de la misma búsqueda un modo de vida que nos identifica como cristiano.

En el texto de arriba Mons. Marion de Bresillac nos cuestiona sobre esa Fe que profesamos, ¿vivimos según esa Fe que decimos tener?

Jesús resucitado sale a nuestro encuentro con libertad. Dios se propone, no se impone.

Luego nuestra búsqueda de Cristo ha de ser una búsqueda activa. Una búsqueda que podemos entender con la imagen del peregrino, donde lo importante no es sólo llegar, sino el camino, cómo se realiza y se comparte con el otro.

Donde el cristiano se deja el "pellejo" caminando con los demás. Y esto se deja palpar, el propio camino es testimonio de vida.

¿Qué hacemos al respecto?

Felices Pascuas

 

 

SMA